

Por estas razones me intereso considerablemente el diseño que se muestra en la pelicula "minority report" de una interfaz funcional que se opera a traves del movimiento de un device
que gracias a un guante se sujeta a las manos del usuario. Esta interfaz genera nuevas relaciones simbolicas que no dependen de un click, sino de diferentes movimientos de las manos, conectando un sistema complejo con el usuario de una forma agradable y versatil. Es impresionante notar la manera en la que el diseño en la pelicula se adelanta a su tiempo, teniendo en cuenta que el sistema de entretenimiento mas importante actualmente (el wii) funciona con relaciones espaciales fisicas, mas que con movimientos de una cruz o un joystick. Tan es así que John Underkoffler, uno de los diseñadores que trabajaron en la pelicula baso esta interfaz en sus estudios realizados en el MIT.
En el video anterior (me disculpo por la baja calidad) se muestran momentos claves de la interaccion. En primer lugar la forma en la que el protagonista adelanta o atrasa video, con movimientos circulares de las manos, lo que indica una relacion directa entre ambos guantes. En segundo lugar la forma en la que controla ventanas "cogiendolas" y "moviendolas". Por ultimo, como en una pantalla separada el sidekick controla diferentes archivos y los organiza segun su necesidad.
En este momento se han desarrollado interfaces muy parecidas. Por ejemplo la siguiente:
Aunque esta interfaz se queda corta por el software empleado, vemos como se generan nuevas simbologias tactiles que hacen que funcione. La manera en la que se hace zoom se deriva de un movimiento de ambas manos sobre un touch-screen, y lo mismo el acceso a opciones secundarias de ventana.
De cualquier forma pienso que una interfaz realmente viable en terminos de mercado debe incluir opciones de entretenimiento, como musica o chat, y opciones de trabajo basadas en programas actuales como los de microsoft office o incluso los de adobe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario